martes, octubre 28, 2008

Comenzar el Proyecto

Tras la aceptación del proyecto y primera entrevista, se recomienda la cumplimentación de las siguientes acciones:

  1. Crear una cuenta de correo específica para el proyecto (partiendo de un acrónimo relacionado con el mismo)
  2. Abrir, en una servidor apropiado (WikiSpaces o WordPress por ejemplo), un nuevo WIKI preparado para soportar la documentación del proyecto y seguimiento del mismo. También es posible bajarse algún CMS que permita al alumno instalar un WIKI en su propio ordenador (WordPress, WikiMedia, Guppy, etc,...).
  3. En el wiki preparar los siguientes documentos de inicio:
    • Resumen de la primera entrevista con el Tutor (Cliente)
    • Misión y objetivos generales del proyecto
    • Tecnologías y productos de terceros
  4. Igualmente se han de abrir algunos documentos de utilidad y seguimiento del proyecto:
    • Requisitos
    • Diccionario de datos
    • Glosario
    • Referencias, donde disponer los sitios web de utilidad y consultados y las entradas bibliográficas.
    • Administración del proyecto, donde figurará un primer plan de actuación con detalle de las tareas, hitos, plazos, ... etc.

A efectos de mejor gestión es posible disponer en el WIKI algunos "Widgets" de utilidad, por ejemplo:

  • Un calendario (Google calendar es muy útil) de seguimiento
  • Un gestos de marcadores y referencias (del-icio-us es excelente)
  • Lectores y generadores de ficheros RSS





    Preparación del entorno tecnológico



    El siguiente paso es la selección de las aplicaciones y utilidades a instalar, conseguir las mismas, instalarlas y agregar n referencia a todas ellas en la pagina del WIKI abierta con el titulo de "Tecnologías y productos de Terceros", referencia que ha de contener el nombre y versión del producto, su autoría, el WEB del que se ha conseguido, modo de licencia y su tramitación y un pequeño resumen o descripción del producto, la razón de su utilización y las cualidades por las fue seleccionado. Posteriormente se podrán añadir notas sobre su calidad, utilización o razones, si procede, por las que se descarta.

    Etiquetas: , ,